

El secreto está en cocinar la carne a fuego muy bajo por un buen tiempo para que se ponga suavecita y absorba todos los sabores del líquido en el que se cocina. Un chorrito de aceite de oliva es el final feliz para un plato tan delicioso. Usualmente lo acompañamos con arroz blanco y con frijol canario. Cuando lo pruebes entenderás por qué tanto entusiasmo.Ĭomo puedes imaginarte, este guiso es sabroso e intenso gracias al sabor del culantro. El seco era preparado originalmente en el norte del país, pero en la actualidad se ha popularizado y se consume a lo largo de la costa. Las raíces de este platillo son muy antiguas, producto de la influencia árabe que los españoles trajeron con ellos durante la época colonial.

Es, definitivamente, una de mis favoritas.Įl Seco es uno de nuestros platos más populares, y uno de los principales de la llamada «cocina criolla», que es el nombre que se le da a la comida típica de la región costera del país.

Hoy compartiré con ustedes una receta donde el culantro es el protagonista indiscutible y la fuente principal de sabor. No sé si sea un sabor adquirido o si yo soy afortunada de haber nacido en Perú y de haber crecido saboreando este ingrediente destacado en muchas de nuestras preparaciones (incluso es la estrella en muchas de ellas). Me encanta lo arómatico y sabroso que es el culantro.
